Un buen diseño de logotipo puede hacer cosas increíbles para la empresa que lo respalda. Establecer el tono de la marca, ayudar a los usuarios a conectar emocionalmente con la misma, crear coherencia entre todos los canales de marketing, diferenciarla de la competencia… Pero, como diseñador web, ¿se sabe cómo abordar todas las cuestiones derivadas del diseño de un logotipo cuando un cliente se lo plantea?
Es posible que te encuentres en la situación de que un cliente te pida que diseñes el logotipo de su marca y hay algunas cosas que debes saber primero.
Por ejemplo:
¿Cómo se traduce el valor de una marca en un logotipo?
¿Dónde puede inspirarse para diseñar un logotipo?
¿Qué herramientas deberías utilizar para crear un logotipo?
¿Cómo se puede componer un logotipo a partir de un montón de ideas?
A estas alturas, ya conoces que diseñar un logotipo puede ser una tarea tan compleja como construir un sitio web. No sólo hay que entender lo que se necesita para hacer un gran logotipo, sino que se necesitan las herramientas adecuadas para crearlo.
Y lo más importante es que no se pierda el centro del proyecto, que el cliente salga contento, así que si terminas conociendo bien a tu cliente y veas algo que está más en la línea de lo que quieres hacer (o no hacer), actúa inmediatamente.

Y ya que has llegado hasta aquí, te dejamos algunos consejos que te pueden servir de ayuda:
CONSEJO Nº 1: HAZ LAS PREGUNTAS ADECUADAS
Es posible que tu cliente te proponga un diseño de logotipo que le guste y te diga que lo hagas. O puede que simplemente te sugiera que cojas el nombre de la empresa y lo hagas parecer «guay».
Pero no es así como se construyen los grandes logotipos.
Del mismo modo que antes de crear un sitio web hay que profundizar en el negocio de un cliente, su misión y el valor que aporta a su usuario objetivo, habrá que hacer una investigación similar para un logotipo.
CONSEJO Nº 2: INSPÍRATE EN OTROS LOGOTIPOS
Una vez que tengas una idea clara de quién es tu cliente y del mensaje que quiere transmitir, es hora de empezar a diseñar. Pero no será tan fácil como escribir el nombre de la empresa y luego añadirle elementos gráficos.
Dedica un tiempo a investigar el panorama de la competencia y a buscar inspiración externa para el logotipo de tu cliente.
CONSEJO Nº 3: ENCUENTRA LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA CREAR SU LOGOTIPO
A la hora de diseñar un logotipo para su cliente, deberías utilizar una herramienta que le facilite el trabajo. Pero ese «trabajo» depende realmente de lo que pague el cliente y de sus expectativas.
Si te has quedado con alguna duda, o quieres que te ayudemos en tu próximo proyecto, no dudes en contactar con nosotros, ¡estaremos encantados de atenderte!